Valencia CF17 agosto 2025

Corberán: "El equipo está comprometido para seguir mejorando, queríamos dar las gracias a Mestalla con una victoria” 

El técnico del Valencia CF analiza el empate ante la Real Sociedad

El entrenador del Valencia CF, Carlos Corberán, ha analizado en sala de prensa el empate del conjunto valencianista ante la Real Sociedad en el primer partido de LaLiga 2025.26 disputado en el Camp de Mestalla. El técnico valencianista ha destacado el esfuerzo del equipo y el compromiso de seguir mejorando.

Valoración del partido. 

Los primeros 20-25 minutos nos ha costado mucho entender el partido y adaptarnos al partido. No hemos estado lo precisos que podemos estar y que normalmente estamos. A partir de esos 25 minutos el equipo poco a poco ha ido creciendo y quizás, si te valoro el resultado, creo que ha sido justo porque ha habido alternativas de ocasiones para los dos equipos.

La pena ha sido que, una vez nos hemos puesto por delante, no hemos podido mantener esa ventaja. Pero el equipo ha tenido insistencia y hasta el final los jugadores se han entregado, se han vaciado para tratar de conseguir un resultado que no hemos conseguido. Porque cuando uno ve Mestalla con más de 45.000 personas, la pena de no ganar el partido aumenta porque queríamos dar las gracias consiguiendo una victoria.

Valoración de los nuevos fichajes

Si Copete no estuviera preparado, no estaría con nosotros. Él ha demostrado ya en su experiencia en la liga que es un jugador de primera división. Y los jugadores nuevos, tanto él como los que han ido entrando nuevos, son jugadores que poco a poco irán adaptándose a todo. A Mestalla, al campo, a la idea. Me ha gustado la personalidad que ha tenido de seguir intentando las cosas después de un error. Es muy importante esa personalidad del jugador.

Todos, jugadores y nosotros, siempre vamos a ver cada partido desde los puntos de mejora que tenemos por delante. No verlo como algo negativo, sino que esa mejora es la que nos tiene que acercar a conseguir partidos como este.

Más incorporaciones

En cuanto a los fichajes, muchas veces los clubes no marcan los ritmos. Los ritmos vienen marcados por los mercados. Así que, como dije yo, la plantilla no estaba cerrada y todavía el club sigue trabajando en las incorporaciones.

Mejora del equipo

En cuanto al equipo, quizás más control del juego en los momentos donde los hemos perdido. Tener la capacidad de que ese control le metamos progresión y daño al equipo rival.

Hoy nos ha costado presionar el campo en las condiciones que el partido se ha dado. Ha sido muy difícil para ambos equipos ser capaces de presionar, porque eso conllevaba esfuerzos que eran difíciles de mantener.

La base tiene que ver con la solidez, con la agresividad, con el control y con la progresión en el juego. En ese sentido, las señales de identidad tienen que ser las mismas, tratando siempre de perfeccionarlas.

El partido de hoy nos deja cosas positivas, pero también puntos de mejora que vamos a analizar, vamos a ver y vamos a tratar de sumar esos puntos para que nos ayuden a mejorar.

Condicionados por la temperatura

Creo que la temperatura del partido ha condicionado a ambos equipos por igual. Jugar a altas temperaturas con mucha humedad te da una sensación de que juegas con ahogo constante y ese ahogo era compartido por nosotros y por ellos.

Me ha gustado que el equipo, con el paso de los minutos, ha ido adaptándose mejor y hasta el final del partido el equipo ha luchado, lo ha intentado.

Es verdad que hemos sufrido algún contraataque que nos restaba la sensación de que hemos acabado mejor que ellos, sobre todo en situaciones de contraataque después de no ejecutar bien las acciones de balón parado, que les daba a ellos la posibilidad de volver hacia nuestro campo y no hemos sido capaces de someter al rival en su campo todo lo que hubiéramos querido.

Inicio de temporada

Es el primer partido del año, estamos en una progresión que queremos hacer. No he visto tanto descontrol en la segunda, he visto que a los equipos les costaba sobre todo replegar a la parte de arriba, ya había situaciones abiertas y las situaciones de contra para mí es bueno y había que aprovecharlas. La lástima ha sido que cuando tú no concretas bien las situaciones de contra y no te juntas, los ataques rápidos pues normalmente llevan una situación de vuelta del equipo rival.

En cuanto al ajuste posicional, la primera parte tampoco he visto el equipo tan ordenado, creo que hemos perdido las posiciones de más y eso no nos ha ayudado a dominar el partido de la forma que lo queremos dominar.

Evolución

Bueno, todavía estamos en fase de crecimiento, ese es el sentir que todos tenemos.

¿Cuánto falta? Pues en el fútbol no es fácil de predecir porque a veces encuentras muy bien las soluciones que el partido te presenta, habrá veces que el equipo progresa y de repente el rival se te ajusta más y parece que el equipo da un paso atrás. Estamos ante, no diría un maratón, sino estamos en inicio de liga, una liga por delante y lo que hagamos va a depender mucho de la capacidad de juego que siga haciendo el equipo, que para eso tenemos que seguir evolucionándola, y de la mentalidad con la que competimos cada partido. Y la mentalidad tiene que ver con cómo afronta los momentos complicados de un partido, que siempre existen, y cuánto insiste y eres capaz de mantener el momento bueno de un partido.

Sin ninguna duda, el equipo va a seguir creciendo porque es el deseo, no solo nuestro, sino de la plantilla, es un deseo compartido.

El equipo acaba el partido y está dolido, y eso es muy bueno, que el equipo en un empate ante un buen rival esté dolido, habla de la autoxigencia que los jugadores tienen y de las ganas de darle a esta afición que es tremenda lo mejor que tenemos.

Mejorar

Yo creo que tenemos que mejorar en defensa nosotros mismos, mejorar la interpretación de las situaciones de juego, mejorar nuestra capacidad de respuesta para evitar situaciones ante un rival que también tiene sus virtudes y es difícil defender determinadas situaciones, y por encima de incorporaciones yo hablaría de responsabilidades nuestras y de mejora organizativa que tiene que ver con lo táctico, con la interpretación, y con nuestra respuesta defensiva, que en algunos momentos, sobre todo en esos primeros momentos, ha sido muy difícil. Nos ha costado frenar la calidad del equipo rival, pero creo que no lo hemos frenado porque no hemos sido capaces de llevar el partido al terreno que nos interesaba, que era el de atacarles más a ellos, el de extender los ataques en campo contrario y el de girarles.

A partir de los últimos 15 minutos de la primera parte, el equipo lo ha interpretado mejor, lo ha ejecutado mejor y eso ha quitado quizá la sensación de daño que nos estaban haciendo el rival. Es verdad que normalmente después de cuando acababa un ataque nuestro, no conseguíamos unir otro ataque. En la transición dejábamos jugar descolgados y hacían que tuviéramos que defender en lugar de atacar después de acabar un ataque.

 Y por ahí el partido se ha abierto y por ahí han estado las alternativas que ambos equipos hemos mostrado. Y por supuesto que el gol me ha dolido y nos ha dolido a todos.

Copyright 2013-2025 Valencia Club de Fútbol. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.valenciacf.com. Fotografías de Lázaro de la Peña, no se permite su reutilización.